Testeo en animales

 Testeo animal

  • El Testeo animal consiste en el uso de animales para probar los efectos que producen diferentes tipos de productos ya sean cosméticos, del hogar, etc, en la piel de ellos. Así se conoce si los productos provocan quemaduras, irritaciones, etc. Muchas de las pruebas que se les realizan incluyen la irritación de la piel o los ojos, sensibilización de la piel (provocar alergias), toxicidad (envenenamiento), mutagenicidad (daño genético), teratogenia (defectos de nacimiento), carcinogenicidad (causar cáncer), daño genético embrionario o fetal, toxicocinética (para estudiar la absorción, metabolización, distribución y excreción de las sustancias químicas).

  • Es por eso que la UE en febrero de 2003 decidió aprobar la prohibición del testeo  de productos cosméticos en animales pero que se haría efectivo en 2 fases. La primera fue en 2009 haciendo ilegal experimentar ingredientes cosméticos en animales en cualquier lugar de la UE y la venta o importación de cualquier ingrediente para usar en cosméticos que haya sido testados en animales después de la fecha de la primera prohibición. La segunda fase fue en 2013 y prohibía la toxicidad de dosis repetida, donde se forzaba a ratas o cobayas a ingerir o inhalar ingredientes cosméticos para ver si podían producir alergias, cancer o sensibilidad; la toxicidad reproductiva que consistía en forzar a ingerir a ratas embarazadas ingredientes cosméticos para ver la toxicidad del feto y por último la tóxicocinética que consiste en obligar a ingerir a ratas, ratones o cobayas ingredientes cosméticos para después matarlos y ver sus órganos y los efectos producidos en ellos.

  • Bajo mi punto de vista todo esto es lo más normal, no se puede permitir que teniendo tantísimas alternativas para poder comprobar que ingredientes podemos usarlos para nuestros cosméticos y cuales no, no necesitamos matar millones y millones de animales al año, es por eso que se nos considera la especie más peligrosa del mundo, si es verdad que podríamos aprovechar aquellos animales que han nacido con peculiaridades que les impide llevar una vida normal y duradera, y aprovechar sus desventajas para obtener nuestras ventajas y poder mejorar nuestro estilo de vida y subir la calidad de productos que usemos. Creo que el fundamento en esto es el dolor y daño que hacemos a nuestro planeta y sus habitantes, no tenemos remordimientos mientras nuestra vida esté a salvo. ¡Ojalá cambiemos nuestra mentalidad pronto!

  • Finalmente para concluir esta gran crítica sobre nuestras mentalidades y todo lo que estamos dispuestos a cometer por nuestro exclusivo y personal beneficio, os dejo un pequeño video sobre como se trata a los conejos:https://youtu.be/jZVfA111u6U


Comentarios

  1. Docriterio, me preocupa pensar que alguien haya desarrollado un método para testear productos cosméticos, de higiene o sanitarios sin la necesidad de pasar por el estudio en animales, y que no lo haya comunicado a los demás, un método que no suponga un sobrecoste exorbitante o simplemente inasumible. ¿O será que simplemente no hemos encontrado otra manera? Podríamos pedir voluntarios para testear... espera, eso ya se hace con los medicamentos. No sé, tal vez deberíamos no inventar nada nuevo.
    El ser humano, en su actividad, siempre afecta al entorno que le rodea (igual que el resto de seres vivos). Tal vez tengan sentido esos colectivos que, en un gesto de extremo altruismo, han decidido no perpetuar nuestra especie para no afectar al resto del planeta. En fin...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares